¿Tienes una tarea?, Búscala aquí:

Mostrando entradas con la etiqueta literatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta literatura. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de enero de 2013

Fedor Dostoievski

  • Padre de la novela psicológica.
  • Tuvo una infancia muy triste luego ingreso a la escuela de ingenieros militares, carrera que abandono por dedicarse a la literatura.
  • A los 25 años escribe su primera obra; “pobres gentes”.
  • Se une al grupo de los liberales que luchaban en contra el zar primero y fue puesto a prisión por 4 años (después de haber cambiado la condena de muerte , sus obras mas importantes; los hermanos karamason, el sepulcro de los vivos, humillados y ofendidos, el idiota, el adolescente, el jugador, el eterno marido, demonios o los poseídos.

Textos

Literarios

  • Son recreativos, tenemos los mitos, leyendas, fabulas, poesía, cuentos novelas, drama, comedia.

No literarios

  • Informativos.- señales, periódicos, revistas y folletos; sirve para enterarse de datos de la realidad nacional y problemas de interés.
  • Científicos.- artículos científicos, tesis de investigación, monografía; sirve para aprender y construir nuevos conocimientos.
  • Son textos expositivos y textos argumentativos.

miércoles, 9 de enero de 2013

Literatura de la republica

Contexto histórico

Se inicia con la proclamación de la independencia política de san Martín en 1824

Esta época se caracteriza por los contextos entre caudillos militares, dejando de lado la estabilidad económica, política y social

Se eligió como presidente en 1827 a la Mar, se le encargo al congreso al elaboración de una nueva constitución política

En el plano literario se sintió la falta de originalísimo y ausencia de raíces nacionales ya que continuábamos adheridos a la dependencia española, se encentra un camino propio gracias a los aportes de Ricardo Palma, Manuel Gonzales Prada, etc.

Costumbrismo

Procede de España, se imponen dos estilos

Criollismo.- corriente que encierra al liberalismo que encarna lo nuestro, su máximo representante es Manuel Asencio segura

Anti criollismo.- defiende el absolutismo su máximo representante es Felipe pardo y aliaga

Características

Gusto por lo pintoresco

Inclinación al juicio critico

Tendencias al realismo

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Bertolt Brecht

Nació en Alemania en 1898

Renovador conceptual y técnico del genero de las tablas al crear el teatro épico

Sus obras son didácticas y pedagógicas

Asumió el marxismo como ideología

Obras

Madre coraje,

Galileo Galilei,

sus obras fueron políticas y satirizo a la sociedad burguesa

Benito Pérez Galdós

Nació en las palmas (islas canarias) el 10 de mayo de 1845, de holgada situación económica, fue de talento precoz y de vocación literaria, empezó a escribirse en la adolescencia, obra en prosa , verso y teatro

Estudio el bachillerato y viajo a Madrid donde estudio derecho y se graduó pero no ejerció su profesión

Se dedico al periodismo y al quehacer novelístico

En sus últimos años organizó una colecta y luego falleció en ambiente de modestia y sencillez a los 75 años el 4 de enero de 1920

Alfredo Bryce Echenique

En 1968 ganó el premio “casa de las Américas” por sus cuentos “huerto cerrado”

En 1970 publico “un mundo para Julius” su primera novela y la mejor

En 1974 la felicidad ja ja

En 1977 tantas veces pedro

Es un gran narrador que ha retratado a la conquista peruana

Tiene un gran ingenio y capacidad humorística

El lenguaje muy sencillo y coloquial

Guía triste de parís, y la novela la amigdalitis de tarzán, la vida examinada de Martín robeña,

Cuentos, huerto cerrado, con Jimmy en paracas, magdalena peruana, los señores conversan

Publico el huerto cerrado y obtuvo el huerto cerrado y obtuvo el premio planeta

Alejo Carpentier

Nació en la Habana (Cuba), el 26 de diciembre de 1904, murió el 25 de abril de 1980 en París – Francia

Novelas

“El reino de este mundo”, lo pasos perdidos, el siglo de las luces, el recurso del método

“El siglo de las luces”

Con esta obra retorna a la novela histórica, y a la creación de lo real, maravilloso, sus personajes son históricos fantasmas de un mundo ido, personajes:

Víctor, Carlos, esteban, Sofía, Jorge, Cosme

Alfredo José Delgado Bravo

Escritor monsefuano que se ubica en la promoción de las letras peruanas

Compuso el himno a Chiclayo

Obtuvo varios premios

  • Botón de oro (1958) en los juegos florales de la escuela normal sagrado corazón de Jesús gracias a su obra : “las flores naturales”
  • Premio botón de oro en monsefu por su obra historia interna de la tierra y el mar
  • Premio insignia de oro san josefina en los juegos florales , primer centenario san josefino, con su obra “país llamado esperanza”
  • II juegos florales circulo departamental de los empleados
  • Premio juegos florales de la UNPRG con su obra : “para todos los mundos cantos comunicantes”

Obras:

  • “la casa ruana”
  • Las horas naturales
  • La historia interna de la tierra y el mar
  • Testigos de cargo
  • País llamado esperanza

Andrés Díaz Núñez

Es un escritor realista por que hace uso de nuevas técnicas (sus personajes son reales)

En 1971 inicia la publicación de sus obras con varios poetas , funda en Chiclayo el grupo literario “pirca”

En 1979 su obra “el doctor Crudel”

En 1983 publica “rastros sangrantes”, es premiada en los juegos florales organizado por la unión de escritores y artistas de Lambayeque

Edita: piedra duray corazón sensible que gana los juegos florales de radio “Delcar”

Obras

  • Adiós escuela querida
  • Chota en verso
  • Piedra dura, corazón sensible
  • El doctor crudel
  • Rastros sangrantes
  • Hombres que parecen sombras
  • Paredes de viento
  • Los muertos también se bañan
  • Nubes amarillas

Ciro alegría

Nació en sartimbamba, provincia de Huamachuco, en 1909, novelista clásico del Perú, es el punto de partida de la narrativa moderna, hizo sus estudios en la ciudad de Trujillo y tuvo como maestro a cesar vallejo, a la edad de 22 años ingreso a militar en el partido aprista, fue un gran revolucionario , se levantó ante el poder el 7 de julio de 1932 junto con su partido, fue atrapado y sentenciado a muerte por fusilamiento pero escapó pero esta huida fue fugaz porque luego lo atraparon de nuevo y fue encerrado en la cárcel, por su obra “los perros hambrientos” ganó el premio zigzag luego fue a Chile, viajó a EEUU, recorrió Norteamérica luego fue a Puerto Rico, en 1941 su novela “el mundo es ancho y ajeno” ganó el concurso latinoamericano de la novela convocado por la editorial New York obteniendo el primer lugar, poco después fue a Cuba pero se fue de ella cuando Fidel Castro empezó su rebelión y fue al Perú y se unió al partido Acción Popular, falleció en su residencia en Chosica

Obras

“El dilema de kraums” (cuenta su experiencia), “la serpiente de oro”, “el mundo es ancho y ajeno”, “duelo de caballeros”, “el barro político de un deportado”, “formas de la revolución”.

Carlos Camino Calderón

Representante del nativismo costeño

Obras

  • 3ra cruz de Santiago o el siglo de augusto 1942
  • 3ra ilusión de oriente
  • El daño

Personajes

  • José miguel Navarrete, rico comerciante que vive en Lambayeque
  • Sebastián Navarrete, esposa
  • Guillermo Navarrete, el que asume el negocio del padre
  • Lorenzo Ipanaque , brujo malero
  • Narciso Piscoya, el limpiado
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...